
Leonardo Henríquez
Realizó estudios superiores de Publicidad en el New York Institute of Advertising, entre 1970 y 1973. Estudió Dirección y Técnicas Cinematográficas entre 1974 y 1978 en el Conservatoire Libre du Cinema Francais, de París, para luego hacer un Taller de Técnicas Avanzadas de Cine y Video, en el Instituto FEMIS de la nación gala. Primero adquirió prestigio como editor en filmes de Diego Rísquez (Orinoko, nuevo mundo y Amérika, tierra incógnita), Alberto Arvelo (La canción de la montaña, Candelas en la niebla). Como guionista participó en varios proyectos, Borderline y Tierna es la noche. Sus principales filmes como director son el cortometraje Borderline, y los largometrajes Tierna es la noche (1990), Tokyo-Paraguaipoa (1996), Sangrador (2002) y El infierno perfecto (2006). En la actualidad ha dejado a un lado su cámara y su silla de director para dedicarse a la escritura. Días misántropos: una audaz propuesta narrativa y una mordaz mirada a sus congéneres, en la que la convivencia o la falta de ella en el mundo actual es el principal tema. La novela es, según Henríquez, la forma más sencilla y menos costosa de expresar lo que siente respecto al desarrollo político, social y hasta económico de Venezuela, pues el cine de autor, alerta el cineasta, parece no tener cabida en la actualidad venezolana.
Gender: Male
Birth Place: Mérida, Venezuela