![Temporada 23](https://zsdatabase.net/images/no_poster.png)
Episodes List
![](https://zsdatabase.net/images/no_poster2.png)
Ep.1 Marionetas de la Esquina
Air Date: 2019-01-04
Reconocida nacional e internacionalmente por sus espectáculos, la compañía Marionetas de la Esquina presenta textos dramáticos y propuestas plásticas a los niños, desde hace 45 años.
![](https://zsdatabase.net/images/no_poster2.png)
Ep.2 Los Chelos de Hamelin
Air Date: 2019-01-11
Fundado por Pilar Gadea en el año 2000, el Ensamble de violonchelos está formado por niños desde cinco años de edad, motivados por su amor hacia la música y hacia este instrumento. Los Chelos de Hamelin se han presentando en foros importantes, como el Festival del Centro Histórico, el Museo Papalote, el Anfiteatro Simón Bolívar del Antiguo Colegio de San Ildefonso, la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, entre otros, en donde interpretan melodías tradicionales latinoamericanas e iberoamericanas, así como obras de compositores barrocos y contemporáneos.
![](https://zsdatabase.net/images/no_poster2.png)
Ep.3 Blue Panther
Air Date: 2019-01-18
Hoy Cristina Pacheco conversa con un personaje mítico de la lucha libre en nuestro país: Blue Panther. Originario de Gómez Palacio, Durango, Genaro Vázquez Nevarez perdió su máscara después de 30 años de carrera profesional en los cuadriláteros, lo que la hizo una de las más cotizadas en la historia de la lucha libre mexicana.
![](https://zsdatabase.net/images/no_poster2.png)
Ep.4 José Carlos Ruiz
Air Date: 2019-01-25
El nombre de este primer actor está escrito en letras de oro en la historia de la actuación en México. De origen humilde, en su juventud trabajó en la Compañía de Luz, en una carnicería, en un molino de café, como comerciante y decorador de interiores. Después estudió actuación en el Instituto de Bellas Artes y comenzó su carrera en el teatro; filmó su primera película en 1964. Por su espléndido trabajo en cine, teatro y televisión ha ganado cinco premios Ariel, tres Diosas de Plata y varios reconocimientos internacionales. Recientemente publicó un libro con sus cuentos y poemas escritos desde 1957, el cual incluye un disco con 14 textos leídos en su propia voz: un gran regalo a las letras mexicanas.
![](https://zsdatabase.net/images/no_poster2.png)
Ep.5 Dr. Daniel Flores
Air Date: 2019-02-01
Entre los muchos quehaceres de los astrónomos mesoamericanos existía una actividad de gran importancia para las colectividades humanas: la determinación de intervalos de tiempo a corto y largo plazos, mediante la observación de fenómenos solares. Hoy Cristina Pacheco dialoga con el Dr. Daniel Flores, astrónomo de la UNAM, sobre astronomía mesoamericana y meteorítica, del cálculo de efemérides astronómicas y del movimiento de los planetas.
![](https://zsdatabase.net/images/no_poster2.png)
Ep.6 León Felipe Lendo
Air Date: 2019-02-08
Hoy Cristina Pacheco dialoga con el músico profesional especializado en la armónica y en la música diatónica, León Felipe Lendo, ¡no te lo pierdas!
![](https://zsdatabase.net/images/no_poster2.png)
Ep.7 Tuna Universitaria de Distrito de la UNAM
Air Date: 2019-02-15
Esta noche Cristina Pacheco recibe en el estudio de Conversando a la estudiantina de la UNAM, la cual nació hace 33 años gracias al amor a la música y a la tradición folclórica hispanoamericana de la comunidad universitaria.
![](https://zsdatabase.net/images/no_poster2.png)
Ep.8 Élmer Mendoza
Air Date: 2019-02-22
Hoy el estudio de Conversando se deleita con una charla entre dos grandes escritores mexicanos: Cristina Pacheco y Élmer Mendoza. Quien alguna vez fuera ingeniero en una planta de cinescopios de televisión a color, hoy es el presidente del Colegio de Sinaloa y uno de los autores más importantes de la llamada Narcoliteratura, autor de las novelas El amante de Janis Joplin (Premio José Fuentes Mares) y Balas de plata (Premio Tusquets de novela).
![](https://zsdatabase.net/images/no_poster2.png)
Ep.9 Mario Carrillo
Air Date: 2019-03-01
Esta noche la periodista Cristina Pacheco estará conversando con Mario Carrillo, heredero musical de uno de los compositores de mayor tradición en nuestro país: Álvaro Carrillo, el oaxaqueño más interpretado en el mundo, quien dejó un legado de más de 300 canciones. Hoy, a cien años de su natalicio, su hijo le brinda un hermoso homenaje.
![](https://zsdatabase.net/images/no_poster2.png)
Ep.10 Fulvio Eccardi
Air Date: 2019-03-08
Este extraordinario fotógrafo y biólogo italiano se ha dedicado desde hace más de 35 años a plasmar la inmensa biodiversidad de nuestro país. Naturalizado mexicano, su obra muestra la gran belleza de la vida silvestre. Ha publicado sus fotografías en México Desconocido, Ciencias, Pronatura, Mundo Maya, México Vive, Escala, Vuelo, Platino, Travesías y Voices of Mexico, y en revistas internacionales, como Oasis, Airone, BBC Wildlife, Animal Kingdom, Madame Figaro, International Wildlife y National Geographic. Además, es fundador de Gaia Editores y presidente del Fondo de Conservación de El Triunfo (FONCET), así como miembro del Consejo Nacional de Áreas Naturales Protegidas, director editorial del boletín Biodiversitas de la Comisión Nacional para el Conocimiento y el Uso de la Biodiversidad, y coordinador de la plataforma web Conecto.mx. Su archivo, conformado por más de un millón de fotografías, se encuentra al servicio de la difusión científica y cultural.
![](https://zsdatabase.net/images/no_poster2.png)
Ep.11 Cecilia Toussaint
Air Date: 2019-03-15
Es una de las máximas exponentes de la música mexicana, que comenzó a cantar en un par de grupos de rock en la década de los 70 para luego dedicarse a su carrera como solista. Inició interpretando bolero, regresó al rock y de ahí se abrió camino a todos los géneros, incluso en la música para niños. Por ello hoy, al cumplir 40 años de trayectoria, el gobierno de la CDMX la nombró Patrimonio Cultural Vivo de la Ciudad. La también actriz y compositora, nominada al Grammy Latino en dos ocasiones, nos comparte su trabajo, el cual ha sido fundamental para toda una generación.
![](https://zsdatabase.net/images/no_poster2.png)
Ep.12 Gorrión Serrano
Air Date: 2019-03-22
Con tres discos de estudio y cinco años de vida, las tres generaciones de músicos que conforman Gorrión Serrano tocan desde canción norteña, polkas, chotises, pasos dobles y sones, hasta huapangos y chilenas, mostrando no sólo la vasta riqueza cultural de nuestro país sino también la calidad interpretativa de sus miembros: Jesús Camacho, Alejandro Montaño y Alex Montaño.
![](https://zsdatabase.net/images/no_poster2.png)
Ep.13 Panteón Rococó
Air Date: 2019-03-29
Esta banda se creó mientras sus miembros estudiaban la preparatoria, en 1995. Al principio tocaban en fiestas, pequeños bares y conciertos escolares donde ponían a bailar y brincar a todos los asistentes, pero poco a poco su ritmo pegadizo y enérgico llegó a los conciertos masivos, hasta que grabaron su primer disco. Ahora, tras un demo, nueve discos, ocho integrantes, dieciocho giras mundiales en treinta países y veinticuatro años de música, Panteón Rococó está más vivo que nunca.
![](https://zsdatabase.net/images/no_poster2.png)
Ep.14 Mariana Torres y Andrés Torres
Air Date: 2019-04-05
Esta noche la periodista Cristina Pacheco conversa con los apicultores Mariana y Andrés Torres acerca de su experiencia con las abejas, de la situación de emergencia que viven estos insectos cuya labor es esencial para la vida en el planeta, y de por qué han sido declaradas en peligro de extinción, entre otros temas.
![](https://zsdatabase.net/images/no_poster2.png)
Ep.15 Gonzalo Celorio
Air Date: 2019-04-12
Esta noche la periodista Cristina Pacheco conversa con el editor, ensayista, narrador, crítico literario y director de la Academia Mexicana de la Lengua, Gonzalo Celorio, uno de los escritores más ligados a la capital mexicana de la segunda mitad del siglo XX. El autor de Amor propio, Y retiemble en sus centros la tierra, Tres lindas cubanas, México, ciudad de papel y El metal y la escoria, habla sobre sus narraciones, una conjugación entre ensayo, relato y crónica.
![](https://zsdatabase.net/images/no_poster2.png)
Ep.16 Makochi Dulcemelos
Air Date: 2019-04-19
El sueño de Alejandra Barrientos y Héctor Larios, miembros del Dueto Dulcemelos, ha motivado a los niños y jóvenes de La Orquesta Infantil de Salterios, “Makochi Dulcemelos”, a jugar, saltar y divertirse con un instrumento fuera de lo común: el salterio, que llegó a México en el siglo XVIII y ya se hubiera perdido si no fuera por la labor que realizan Alejandra y Héctor, quienes no sólo promueven el rescate de este instrumento, sino que también forman niños felices.
![](https://zsdatabase.net/images/no_poster2.png)
Ep.17 Hermanas García
Air Date: 2019-04-26
Conocidas por la belleza natural de su voz, Laura y Celia García, de 18 y 17 años, desde niñas han participado en concursos de “chilenas”, el género tradicional de su región, Ometepec, Guerrero. Todo comenzó cuando Laura, con nueve años, acompañaba a su padre –el requintista Mariano García– durante sus interpretaciones, lo que inspiró a su hermana menor, Celia, quien ahora lleva la primera voz del dueto. En una reciente gira a Inglaterra, las Hermanas García no sólo llenaron foros masivos y pequeños con sus boleros costeños, sino que ganaron –por votación– un segundo lugar en los Lukas Awards para música latina en Gran Bretaña.
![](https://zsdatabase.net/images/no_poster2.png)
Ep.18 Moisés González
Air Date: 2019-05-03
En este programa Cristina Pacheco charla en el estudio de Conversando con el jockey Moisés González, quien tiene en su haber más de mil 400 trofeos y ha cabalgado a los más finos ejemplares de las caballerizas del Hipódromo de las Américas, lugar que recién festejó 76 años de vida.
![](https://zsdatabase.net/images/no_poster2.png)
Ep.19 Alberto Castro Leñero
Air Date: 2019-05-10
El pintor, escultor y maestro Alberto Castro Leñero, cursó la carrera de Comunicación gráfica y Artes visuales en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM, y después estudió pintura en la Academia de Bellas Artes de Bolonia, en Italia. Fue maestro de Experimentación visual en la UNAM y es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte. Esta noche platica con Cristina Pacheco sobre el proceso creativo y la experiencia artística.
![](https://zsdatabase.net/images/no_poster2.png)
Ep.20 Catalina Elizabeth Stern
Air Date: 2019-05-17
La actual directora de la Facultad de Ciencias de la UNAM obtuvo la licenciatura en Física en la UNAM y el doctorado en Física atómica y molecular en la Universidad de París XI. La Dra. Stern ha dado cursos en la Universidad Nacional de Costa de Marfil y ha impartido más de 30 conferencias y más de cien trabajos en congresos en México y el extranjero.
![](https://zsdatabase.net/images/no_poster2.png)
Ep.21 Julieta Fierro
Air Date: 2019-05-24
Hoy en el estudio de Conversando, Cristina Pacheco entrevista a la doctora y divulgadora de la ciencia Julieta Fierro Gossman, investigadora de tiempo completo del Instituto de Astronomía de la UNAM y profesora de la Facultad de Ciencias, quien ocupa la Silla XXV de la Academia Mexicana de la Lengua y es miembro del Sistema Nacional de Investigadores en el máximo nivel. En este programa, la dra. Fierro platica sobre sus trabajos más recientes y acerca de la importancia de vincular la ciencia básica con la realidad cotidiana.
![](https://zsdatabase.net/images/no_poster2.png)
Ep.22 Coro Acardenchado
Air Date: 2019-05-31
El género cardenche, que forma parte de la música popular mexicana, se refiere a las composiciones hechas para ser interpretadas únicamente con la voz. En este programa, la periodista Cristina Pacheco charla con el Coro Acardenchado, el cual propone arreglos contemporáneos a algunas canciones del repertorio tradicional cardenche, los cuales incluyen el uso de improvisación, paisaje sonoro y percusión corporal.
![](https://zsdatabase.net/images/no_poster2.png)
Ep.23 Rodolfo Neri Vela
Air Date: 2019-06-07
Hace 34 años que el primer astronauta mexicano realizó su viaje en la Misión STS-61-B, del Transbordador Espacial Atlantis. Por ello, hoy Cristina Pacheco platica con el destacado viajero espacial acerca de sus contribuciones científicas a México.
![](https://zsdatabase.net/images/no_poster2.png)
Ep.24 Tenoch Huerta
Air Date: 2019-06-14
Quien por consejo de su padre comenzó a tomar clases de actuación con María Elena Saldaña y Luis Felipe Tovar, hoy es uno de los actores más famosos de México. Tenoch Huerta estudió Ciencias de la Comunicación en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, de la UNAM, y debutó en la película Así del precipicio (2006), de Teresa Suárez. Ha participado en cine, teatro y televisión; en el año 2012 fue galardonado con el Premio Ariel de Plata, y en el 2016 con el Premio ACE por Mejor Actuación Masculina.
![](https://zsdatabase.net/images/no_poster2.png)
Ep.25 Alfredo Reyes Logounova
Air Date: 2019-06-21
Esta noche Cristina Pacheco platica con Alfredo Reyes Logounova, violinista que en 1997, con tan sólo seis años de edad, debutó con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, convirtiéndose así en el solista más joven en la historia de las orquestas mexicanas.
![](https://zsdatabase.net/images/no_poster2.png)
Ep.26 Marcos Velázquez
Air Date: 2019-06-28
Hace 30 años un golpe en la cabeza le ocasionó el desprendimiento de retinas y la consecuente pérdida de la visión. Sin embargo, para Marcos esto no ha sido un obstáculo, sino una motivación, pues es uno de los únicos triatletas mexicanos invidentes, un Ironman.
![](https://zsdatabase.net/images/no_poster2.png)
Ep.27 Horacio Franco
Air Date: 2019-07-05
Con 41 años de carrera, Horacio Franco es pionero en nuestro país de la flauta de pico, a través de la cual ha integrado la música clásica, popular y tradicional, además de ser un promotor cultural incansable.
![](https://zsdatabase.net/images/no_poster2.png)
Ep.28 Viridiana Álvarez
Air Date: 2019-07-12
En este programa la periodista Cristina Pacheco mantiene una charla con la escaladora mexicana Viridiana Álvarez, quien recientemente conquistó la tercera cima más alta del mundo, el Kanchenjunga, en Nepal.
![](https://zsdatabase.net/images/no_poster2.png)
Ep.29 Gilberto Aceves Navarro
Air Date: 2019-07-19
El pintor mexicano Gilberto Aceves Navarro (1931) estudió en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”. Es uno de los mayores exponentes del expresionismo abstracto en México. En 1952 asistió al maestro David Alfaro Siqueiros en la realización de los murales de Rectoría en la UNAM. Es un reconocido miembro del movimiento de la Ruptura y del Salón de la Plástica Mexicana. Su obra se ha expuesto en diversos espacios de México y el extranjero y ha participado en las Bienales de Francia, Tokio, Cali y la Mostra Bianco e Nero de Lugano, Suiza.
![](https://zsdatabase.net/images/no_poster2.png)
Ep.30 Los Vega
Air Date: 2019-07-26
La familia Vega, originaria del municipio de Tlacotalpan, Veracruz, ha sido uno de los pilares del son jarocho desde hace cinco generaciones, y la agrupación Los Vega lleva ya dos décadas de trayectoria musical. Hoy, ellos platican con la periodista Cristina Pacheco acerca de la música no sólo como forma de vida, sino como herencia familiar.
![](https://zsdatabase.net/images/no_poster2.png)
Ep.31 Héctor Bonilla
Air Date: 2019-08-02
Héctor Hermilo Bonilla Rebentun nació el 14 de marzo de 1939, en Tetela de Ocampo, Puebla, y estudió en la Escuela Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). En 1962 debutó en el cine con Jóvenes y bellas, y en 1967 en la pantalla chica con La casa de las fieras. Ha realizado telenovelas de gran éxito, sin embargo, su trabajo en la cinta Rojo amanecer lo lanzó a la fama internacional. El actor, productor, director y músico interpretó al expresidente mexicano Porfirio Díaz en su vida adulta, en el documental Porfirio Díaz: 100 años sin patria, de Discovery Channel.
![](https://zsdatabase.net/images/no_poster2.png)
Ep.32 Olivia Gorra
Air Date: 2019-08-09
Cristina Pacheco conversa con Olivia Gorra, soprano mexicana que lleva más de treinta años interpretando ópera, canción popular y música mexicana. Cuenta con más de diez producciones discográficas y ha sido reconocida como una de las más destacadas a nivel mundial. Fue ganadora en el Concurso Internacional Traviata 2000 y nominada al Grammy Latino 2014; también obtuvo la Medalla Mozart y la Medalla Agustín Lara, entre muchos otros reconocimientos.
![](https://image.tmdb.org/t/p/w300/anGI0YmzII0naqi3aXFD0l7SzZn.jpg)
Ep.33 César Secundino
Air Date: 2019-08-16
Originario de Torreón, Coahuila, César Secundino Méndez comenzó a tocar el arpa a los 19 años de edad, cuando ingresó a la Facultad de Música de la Universidad Autónoma de Nuevo León, de donde fue el primer graduado con la especialidad en arpa. Después entró al Conservatorio Superior de Música de Aragón, en España, para estudiar Interpretación Clásica, y donde comenzó a desarrollar una técnica en la que combina el virtuosismo del arpa latinoamericana con la refinada técnica del arpa europea de pedales. Y el año pasado, César Secundino ganó el World Harp Competition, en los Países Bajos, con lo que se convirtió en uno de los mejores arpistas del mundo.
![](https://image.tmdb.org/t/p/w300/dCxY28TSH5Iu78UU1n0opDDV1Im.jpg)
Ep.34 Lila Downs
Air Date: 2019-08-23
De madre mixteca y padre escocés-estadounidense, Lila canta en español, inglés y varios idiomas nativos americanos, como zapoteco, mixteco, náhuatl, maya y purépecha. Es una de las cantantes mexicanas más reconocidas en la actualidad: ha sido nominada a nueve premios Grammy, de los que ha ganado seis. En sus composiciones combina géneros y ritmos diversos, como ranchero, corridos mexicanos, boleros, estándares de jazz, hip-hop, cumbia y música popular norteamericana, y sus letras se enfocan en la justicia, la inmigración y los problemas de la mujer.
![](https://zsdatabase.net/images/no_poster2.png)
Ep.35 Cecilio Perera
Air Date: 2019-08-30
![](https://zsdatabase.net/images/no_poster2.png)
Ep.36 Ranulfo Romo
Air Date: 2019-09-06
![](https://zsdatabase.net/images/no_poster2.png)
Ep.37 Orquesta Infantil de Oriente
Air Date: 2019-09-13
![](https://zsdatabase.net/images/no_poster2.png)
Ep.38 Celerina Sánchez
Air Date: 2019-09-20
![](https://zsdatabase.net/images/no_poster2.png)
Ep.39 Rebecca Jones
Air Date: 2019-09-27
![](https://zsdatabase.net/images/no_poster2.png)
Ep.40 Solistas. Ensamble de Bellas Artes
Air Date: 2019-10-04
![](https://zsdatabase.net/images/no_poster2.png)
Ep.41 David Huerta
Air Date: 2019-10-11
![](https://zsdatabase.net/images/no_poster2.png)
Ep.42 Minelli Atayde
Air Date: 2019-10-18
![](https://zsdatabase.net/images/no_poster2.png)
Ep.43 Luisa Huertas
Air Date: 2019-10-25
![](https://zsdatabase.net/images/no_poster2.png)
Ep.44 Eduardo Matos Moctezuma
Air Date: 2019-11-01
![](https://zsdatabase.net/images/no_poster2.png)
Ep.45 Natalia Sosa
Air Date: 2019-11-08
![](https://zsdatabase.net/images/no_poster2.png)
Ep.46 Valeria Souza
Air Date: 2019-11-15
![](https://zsdatabase.net/images/no_poster2.png)
Ep.47 Carlos Valencia
Air Date: 2019-11-22
![](https://zsdatabase.net/images/no_poster2.png)
Ep.48 Juan Carlos Laguna
Air Date: 2019-11-29
![](https://zsdatabase.net/images/no_poster2.png)
Ep.49 Zahie Téllez
Air Date: 2019-12-06
![](https://zsdatabase.net/images/no_poster2.png)
Ep.50 Héctor Aguilar Camín
Air Date: 2019-12-13
![](https://zsdatabase.net/images/no_poster2.png)
Ep.51 La Gusana Ciega
Air Date: 2019-12-20
![](https://zsdatabase.net/images/no_poster2.png)